<-- By K4R1B34Nb0Y -->

   
  37 Omega Don Bosco - SCOUT SALESIANOS
  Protocolo de Uniformidad
 

PROTOCOLO DE UNIFORMIDAD

GRUPO 37 OMEGA DON BOSCO


 

1. Introducción.

 

          El uniforme scout, es una de nuestras señas de identidad y que tiene un doble objetivo, como distintivo y elemento educativo para nuestros chavales, debiendo ser llevado con la mayor corrección y dignidad.

 

          El uniforme será usado por los miembros educandos y por los scouters conforme dispone este documento y el Reglamento de Uniformidad de ASDE.

 

2. Elementos del uniforme.

 

2.1. Elementos obligatorios del uniforme:

 

1) Prenda de cabeza: Gorra de cola de castor (Castores en invierno) Casquete (Manada) y Cuatro Bollos (Tropa Scout)

 

2) Prenda superior: Polo Federal

 

3) Pantalón: de pana (bavaro, corto o largo) o desmontable con bolsillo de azul marino.

 

4) Pañoleta de grupo, para aquellos que tengan promesa de lobato o scout.. Además se deberán utilizar las siguientes:

 

- azul con el símbolo de Exploradores de Madrid, aquéllos miembros que asistan a actividades o actos cuando no representen al Grupo.

 

- rosa-salmón, estará reservado para aquellos miembros que estén en posesión de la insignia de Madera, su uso se limitará a formaciones y ceremonias y demás actos solemnes.

 

5) Forro Polar o antiguo jersey de Grupo. Su uso se deberá acompañar del resto de elementos obligatorios.

 

2.2. Elementos potestativos del uniforme:

 

1) Camisa de Trabajo

 

2) Cinturón scout.

 

No podrá usarse ningún elemento distinto de los anteriormente indicados salvo autorización del Consejo de Grupo dentro de los límites del Reglamento federal de uniformidad.

 

 

3. Uso del uniforme.

 

3.1. Uniforme de ciudad.

 

            Se entiende por uniforme de “Ciudad” el compuesto de manera obligatoria por el Polo, pantalón de desmontable y la pañoleta. Es obligatorio su uso para todos los miembros del Grupo en los siguientes casos:

 

-          actividad en local

-          salidas urbanas de un día

-          cualquier miembro que represente al Grupo, a Exploradores de Madrid, ASDE ante organismos públicos, privados o scouts.

-          Actos y reuniones de organismos del Grupo (Consejo, Comité y Asamblea) si se desarrollan en el local, mientras de ser fuera será obligatorio el uso de la pañoleta scout.

 

3.2. Uniforme completo.

 

            Se entiende por uniforme completo el compuesto de manera obligatoria por la prenda de cabeza, Polo Federal, pantalón de pana o desmontable y la pañoleta. Es obligatorio el uso del uniforme completo para todos los miembros del Grupo en lo siguiente casos:

 

-          Todas las salidas y acampadas, siendo obligatorio su uso durante todo el tiempo que dure la actividad.

-          campamentos, será obligatorio su uso el primer y último día entero; ceremonias, actos comunitarios, cualquier salida  fuera de la zona de campamento, y cuando lo decida el Consejo o los Equipos de sección. Fuera de estos momentos se podrá utilizar la camisa de trabajo.

-          actividades de sector, federativas, será obligatorio durante todo el tiempo, salvo que el Consejo o equipo de sección establezca lo contrario.

-          Actividades internacionales, será obligatorio durante el tiempo que determine el Jefe de contingente.

 
4. Disposición del uniforme.

 

4.1. El Polo Federal

 

          El Polo deberá usarse con pulcritud, abrochada y metida por debajo del pantalón y arremangada, para indicar una actitud de servicio a los demás.

 

No podrá portarse ninguna clase de elemento accesorio tales como pins, chapas o similar, salvo que resulten necesario en el curso de una actividad o fuera autorizado por el Consejo de Grupo o equipo de Sección

 

4.2. La pañoleta:

 

          Deberá enrollarse en la forma establecida, sólo pudiendo usarse pasador a partir de la Tropa scout y no pudiendo usarse cualquier otro elemento (pins, chapas..), salvo las cuentas de la Insignia de Madera aquellos scouters que estén en posesión de la misma.

 

El pasador podrá ser cualquier elemento acorde al valor simbólico de la pañoleta, salvo el nudo Gilwell

 

5. Aditamentos y utensilios.

 

          El scout podrá portar en el uniforme y usar en ocasiones apropiadas los siguientes objetos:

 

-          Hacha, machete[1] y demás utensilios similares, sólo podrá portar o usarse cuando el scout se encuentre en el campo y por aquellos miembros cuyo respectivo equipo de sección les haya dado permiso para usarlo, una vez que demuestre saber usar y cuidarla. No podrán usarlo ni los castores ni los lobatos, aunque sepan hacerlo.

 

-          Navajas, sólo podrán usarse las que no excedan de diez centímetros. No estando permitido el uso de navajas automáticas o de apertura por muelle y resorte. Se recomendará usar las de apertura manual de tipo bisagra que tengan seguro para impedir accidentes. Podrán usarlas aquellos scouts, según lo acordado por cada equipo de sección, y siempre que demuestren saber usarla y cuidarla. Se porta en el cinturón scout mediante una funda o suspendida en bandola. No podrán usarlo los castores, y en el caso de los lobatos su uso será decidido por el equipo de sección.

 

-          Silbatos, su uso corresponde en exclusiva a los scouters, salvo que los equipos de sección autoricen su uso en el curso de una actividad.

 

El uso de espadas, sables,  y similares en las ceremonias del Clan Rover se limitará exclusivamente al tiempo que dure la misma, bajo la supervisión del equipo de sección y Equipo Coordinador. Antes y después de la misma, dicha objeto se encontrará bajo la custodia del Equipo Coordinador.



[1] Se prohíbe la tenencia y uso de las navajas no automáticas cuya hoja exceda de 11 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo (Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas)

 
  Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! K4R1B34N  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis